Hombre enojado gritando a su teléfono con el logo de Orange y un emoji de enojo.

Demostrado: Orange desvela que estas llamadas te pueden salir por un ojo de la cara

Un cliente del operador se queja en redes sociales que le hayan cobrado por llamar a un número gratuito

Un cliente de Orange ha vivido en primera persona lo que muchos desconocen. Llamar a un número 900 desde fuera de España puede acabar en una factura inesperadamente elevada.

Su caso no ha pasado inadvertido en redes sociales y ha obligado a la compañía a dar explicaciones públicas. Sobre todo después de que el afectado compartiera su queja sobre el cobro de más de 250 euros por varias llamadas realizadas desde Portugal.

El usuario explica que el 13 de abril realizó una llamada de apenas 2 minutos y 43 segundos al número de atención al cliente de Apple desde Lisboa. El importe cobrado por esa llamada fue de 23,60 euros. Al día siguiente, el 14 de abril, volvió a llamar al mismo número durante algo más de 15 minutos.

Montaje con el logo de Orange y una persona con un móvil en la mano de fondo
Las llamadas a los números 900 desde el extranjero tienen un cargo | Getty Images

Esta vez, la factura ascendió a 129,11 euros. En total, el coste de ambas llamadas elevó su factura mensual hasta los 257 euros. Se trata de una cantidad muy superior a los 68,50 euros que suele pagar habitualmente por su línea con Orange.

Pide explicaciones a Orange

Indignado, el cliente se puso en contacto con el servicio de atención de Orange el mismo día 14 de abril. Desde entonces, ha estado intentando obtener una respuesta clara sobre el porqué de esos cargos tan altos, sin éxito.

Indica que nadie le informó en ningún momento de que llamar a un número 900 desde el extranjero tuviera estos costes tan desorbitados. Además, denuncia sentirse desamparado como cliente. Advierte que si no recibe una solución, presentará una reclamación ante las autoridades competentes.

Orange decidió responder públicamente. La empresa aclaró que los números 900 solo son gratuitos dentro del territorio español. "Desde otros países, tendrán un coste que depende del operador al que te conectes en cada caso", explicó la compañía.

Un hombre consulta una factura y en el círculo, el logo de Orange
Hay que tomarse esto en serio para no llevarse un disgusto en la factura | Getty Images Signature

Ven falta de claridad por parte de Orange

El problema radica en la falta de información clara por parte de las operadoras como Orange sobre los costes asociados a realizar llamadas internacionales. Incluso cuando se trata de números que dentro de España son gratuitos.

El caso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mejorar la transparencia en las tarifas de roaming y en el uso de servicios desde el extranjero. Muchos desconocen que, aunque estén llamando a números como los 900, estos no mantienen la misma condición de gratuitos desde el exterior.

Esta queja pública contra Orange ha servido para demostrar lo fácil que es recibir una factura excesiva por desconocimiento. Si vas a viajar fuera de España, conviene informarse antes sobre las condiciones de tu operador y evitar sorpresas desagradables.