Vodafone ha lanzado una importante advertencia que ha hecho saltar las alarmas entre muchos de sus clientes. A través de su página web, la compañía ha informado sobre una nueva estafa que se está extendiendo con rapidez. Los ciberdelincuentes están utilizando una técnica que, aunque a simple vista parece segura, esconde un gran peligro: los captcha.
La operadora ha explicado que se ha detectado un aumento de intentos de fraude digital relacionados con estos sistemas de verificación. En concreto, avisan de que algunos delincuentes están utilizándolos para llevar a cabo ataques que pueden poner en riesgo tu información personal y bancaria.
Este tipo de estafa se suma a otras ya conocidas como el phishing, smishing y los troyanos. Pero lo preocupante del caso es que ahora los atacantes han perfeccionado su método. Y utilizan los captcha como un paso más en su cadena de engaño.

Vodafone explica qué es un captcha
Un captcha es una herramienta que se encuentra en muchas páginas web y sirve para comprobar que el usuario es una persona real. Puede presentarse como una casilla para marcar con la frase 'No soy un robot'. Pero también como una serie de imágenes en las que tienes que seleccionar semáforos o coches, o un código que debes escribir.
En condiciones normales, su función es proteger los sitios web contra accesos automáticos y bots maliciosos. Sin embargo, los estafadores han encontrado la forma de usar estos captcha como una trampa para hacer que el usuario baje la guardia.
Los delincuentes preparan páginas falsas que imitan a la perfección la estética de navegadores como Google Chrome. En estas páginas aparece un captcha falso, y al resolverlo, se le pide al usuario que descargue un archivo. Este archivo es, en realidad, un programa malicioso.
Una vez instalado, los atacantes pueden acceder a datos sensibles como contraseñas, cookies o incluso monederos de criptomonedas. Se trata de una técnica basada en la ingeniería social. Es decir, en manipular al usuario para que actúe sin pensar, confiando en una apariencia de seguridad.

Vodafone da algunos consejos clave para evitar caer en la trampa
La compañía aconseja a sus clientes y a todos los usuarios de internet tomar precauciones para protegerse ante esta nueva forma de estafa. Piden revisar la dirección web cuando te encuentres con un captcha.
Si contiene errores, símbolos extraños o parece sospechosa, cierra la página. Además, no debes descargar archivos que se te ofrezcan justo después de completar una verificación. Desconfía si el captcha aparece fuera de contexto, en sitios que normalmente no lo usan o donde no esperabas verlo.