Un hombre sorprendido frente a una tienda de Orange con los logotipos de Movistar y Vodafone superpuestos.

El secreto oculto de Movistar, Orange y Vodafone sale a la luz: era cuestión de tiempo

Hay un pequeño detalle que no pasa inadvertido para millones de españoles, que piden cambios a los operadores

Muchos clientes de Movistar, Orange y Vodafone piensan que al contratar fibra o un plan combinado de fibra y móvil, ya tienen todo resuelto para disfrutar de una buena conexión. Y, en parte, es cierto. Estos grandes operadores suelen entregar un router sin coste adicional al inicio del contrato.

Pero lo que casi nadie sabe, y lo que muchas veces no se cuenta, es que ese router tiene una vida útil limitada. Aquí es donde aparece el verdadero problema.

Pasados unos años, ese router que te dieron al principio ya no funciona igual. Su rendimiento baja, sufre desconexiones frecuentes y puede que incluso te deje más expuesto a problemas de seguridad. Aunque parezca un detalle sin importancia, lo cierto es que se trata de un dispositivo clave.

Una mujer sorprendida señala un router inalámbrico que sostiene otra persona.
El router no dura de manera indefinida, así que debe cambiarse con cierta frecuencia | Dean Drobot, Getty Images Pro

Movistar, Vodafone y Orange te pondrán impedimentos

Sin embargo, Movistar, Orange y Vodafone no lo suelen cambiar tan fácilmente. A no ser que el equipo tenga un fallo claro o lancen una campaña puntual para sustituirlo, el cliente se queda con el mismo aparato durante mucho tiempo.

Y es aquí donde surge lo que muchos ya consideran un 'secreto' de las telecos. No es algo que oculten de manera directa, pero tampoco lo hacen evidente. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto el foco en este detalle, alertando de que los routers que entregan las operadoras deberían renovarse cada tres años.

Y es que con el paso del tiempo estos dispositivos se vuelven obsoletos. Dejan de recibir actualizaciones, lo que afecta tanto a la calidad de la conexión como a la seguridad del hogar.

La mayoría de los usuarios no se da cuenta de que su router ya no se actualiza. Y si no lo hace, deja de corregir fallos, de mejorar la cobertura y, sobre todo, se convierte en un blanco fácil para los ciberataques. Los nuevos firmwares que lanzan los fabricantes incluyen mejoras en el rendimiento y parches de seguridad que son esenciales.

Un hombre con gorra y gafas, con expresión pensativa, está de pie junto a un router inalámbrico en una habitación moderna.
Un router moderno aportará muchos más ventajas | Africa Images, es.catalunyadiari.com, Pexels de Vinícius Caricatte

Si el router se queda sin estas actualizaciones, tu red doméstica puede ser más lenta y estar menos protegida. Además, aunque técnicamente algunos modelos pueden seguir recibiendo soporte durante 4 o 5 años, la realidad es que en muchos casos ese soporte es limitado. O simplemente desaparece tras tres años.

Todo esto hace que, si llevas más de tres años con el mismo router de Movistar, Vodafone u Orange, probablemente ya no estás disfrutando del mejor servicio posible.

Cambiar el router con regularidad

Cambiar el router con frecuencia no es un capricho. Según la OCU, hacerlo cada tres años es lo ideal para mantener un servicio de Internet de calidad. Así garantizas que el dispositivo esté actualizado, funcione mejor y sea más seguro.

Por desgracia, las operadoras no facilitan siempre ese cambio. En algunos casos, incluso hay que pagar por un nuevo equipo, o insistir mucho para que lo renueven.