Mujer sorprendida frente a una tienda de Target.

Target manda un aviso a todos sus miembros en Estados Unidos: ya no es como antes

Target sorprende a sus clientes en Estados Unidos con una medida que marca un giro notable en su funcionamiento

La cadena Target ha sido durante años una de las favoritas entre los consumidores en Estados Unidos. Con su característico diseño rojo y blanco, ha ofrecido una experiencia de compra moderna y ágil. Sin embargo, una nueva medida está marcando un antes y un después para sus millones de clientes habituales.

Desde hace unos días, Target ha introducido una limitación que afecta directamente al uso del autopago. A partir de ahora, solo podrán utilizar esta opción los clientes que lleven 10 artículos o menos. Aunque la compañía afirma que el cambio busca mejorar la fluidez de las compras, muchos expertos sostienen que se trata de una reacción ante el aumento de robos y pérdidas.

Fachada de una tienda con un gran letrero rojo y blanco en la entrada y un estacionamiento al frente.
Autopago limitado a solo 10 artículos en Target | Target

Una medida que no ha pasado desapercibida

Durante 2023, Target sufrió pérdidas de cerca de 500 millones de dólares a causa del robo y errores de inventario. Aunque la empresa no lo reconoce abiertamente, esta cifra ha sido determinante para replantearse el uso del autopago. Las máquinas, aunque prácticas, se han convertido en un punto débil frente a los delitos.

Casos como el de una mujer en California, que logró robar más de 60.000 dólares en mercancía usando los terminales de autopago, han puesto en alerta a la famosa compañía. Este tipo de incidentes ha encendido las alarmas no solo en Target, sino en todo el sector., según informa Fox Business. El término "shrink", que engloba tanto hurtos como desajustes internos, se ha vuelto común en las reuniones corporativas.

Los usuarios, por su parte, no han recibido la medida con entusiasmo. En redes sociales como Reddit o X (antes Twitter), se multiplican las quejas por las colas más largas y la pérdida de autonomía. Muchos compradores valoraban la rapidez del autopago, y ahora sienten que se les arrebata una comodidad esencial.

Fachada de una tienda Target con un cartel de contratación y personas caminando por la entrada.
En 2023, Target perdió 500 millones por robos | es.catalunyadiari.com

Una tendencia que se extiende por el país

Target no está sola en esta decisión, otras grandes cadenas como Walmart, Dollar General y Five Below han comenzado a reducir o eliminar los autopagos en varias de sus tiendas. En algunos casos, se han limitado a cinco artículos; en otros, han retirado completamente las máquinas. La prioridad parece estar clara: reducir pérdidas, aunque sea a costa de la experiencia del cliente.

Los datos no dejan lugar a dudas. Según la Federación Nacional de Minoristas, en 2022 se perdieron más de 112.000 millones de dólares en robos en Estados Unidos. Frente a este panorama, las grandes superficies están apostando por un mayor control, con más personal en cajas, revisión de tickets y vigilancia reforzada.

Con el fin de la emergencia sanitaria, la necesidad de evitar el contacto ha desaparecido. Ahora, la preocupación se ha trasladado a proteger el inventario. En este escenario, el cliente tendrá que acostumbrarse a un modelo de compra más tradicional, aunque eso implique dejar atrás parte de la eficiencia que ofrecía el autopago.