En los últimos años, la forma en que compramos ha cambiado radicalmente. Lo que antes era una rutina habitual de ir a la tienda, hoy en día se ha desplazado en gran medida hacia las compras online. Esta transformación no solo responde a la comodidad, sino también a nuevos hábitos que han surgido tras la pandemia y la evolución tecnológica.
Walmart ha decidido implementar acciones concretas para frenar un problema que afecta seriamente a sus tiendas: el aumento del robo y el hurto. Esta decisión impacta a sus clientes y podría cambiar la experiencia de compra tal y como la conocemos.

El aumento del robo y la respuesta de Walmart
El comercio tradicional ha sufrido un fuerte golpe en los últimos años debido al auge del comercio electrónico. Según una encuesta reciente de Bank of America, un 42% de los estadounidenses planean gastar más dinero comprando online en el próximo año. Esto refleja un cambio claro hacia la comodidad y rapidez de las plataformas digitales, como Walmart+, Amazon Prime o Target Circle 360.
Según un reporte de Retail Dive, el 61% de los encuestados indicó que planea comprar sus comestibles online. Siendo Walmart la web preferida para estas compras con un 27%, seguida por Amazon con un 19% e Instacart con un 10%.
Pero este cambio ha tenido un efecto colateral negativo para las tiendas físicas. La National Retail Federation reportó un aumento del 93% en robos en comercios desde 2019, siendo 2023 un año especialmente problemático. La escasez de personal y el uso de las cajas automáticas han facilitado que los hurtos se disparen, Walmart ha sentido esta realidad de manera directa y ha decidido actuar.

En algunas tiendas, la respuesta ha sido drástica, por ejemplo, en Shrewsbury, Missouri, se eliminaron completamente las cajas autopago tras comprobar que el robo estaba afectando gravemente a las ventas. Desde entonces, los reportes de robo y llamadas a la policía se han reducido a casi la mitad, bajando hasta un 11% entre enero y mayo de 2025. Esto demuestra que la medida ha sido efectiva y que la vigilancia humana sigue siendo clave para controlar este problema.
Medidas específicas para evitar el hurto
Además de eliminar los sistemas autopago en tiendas afectadas, Walmart ha adoptado otras medidas para prevenir los robos. Un caso llamativo fue la decisión de asegurar productos de bajo costo, pero con alta incidencia de robo, como los calcetines, que fueron colocados bajo llave detrás de paneles de plexiglás. Una usuaria de TikTok mostró este hecho, explicando que en su Walmart local ya no se puede acceder libremente a ciertos artículos comunes debido a estas nuevas precauciones.

La empresa asegura que estas medidas varían dependiendo de la tienda y del nivel de incidencia de delitos. Así, en algunos establecimientos, los productos más vulnerables son protegidos de forma visible. Mientras que en otros se opta por aumentar la presencia de personal o reforzar la vigilancia.
Este paso de Walmart refleja una tendencia mayor en el sector retail estadounidense, que busca adaptarse a un entorno complicado donde la seguridad es todo un reto creciente. La lucha contra el robo no solo busca reducir pérdidas económicas. También pretende mejorar la experiencia de compra para los clientes honestos y preservar empleos en un sector que está cambiando rápidamente.