Primer plano de Fernando Alonso con gorra blanca y uniforme verde aparece en primer plano, rodeado de varios recipientes con diferentes comidas saludables como ensaladas, arroz, vegetales y carne.

Fernando Alonso, 43 años: 'Así es mi dieta y esos son los alimentos que dejé de comer'

Fernando Alonso comparte cómo los cambios en su alimentación han reforzado su bienestar y rendimiento deportivo

Fernando Alonso lleva más de dos décadas en la élite del automovilismo y continúa sorprendiendo por su capacidad de adaptación. A sus 43 años, el piloto asturiano mantiene una forma física que le permite competir al más alto nivel. Más allá de los entrenamientos, reconoce que la clave también está en los hábitos cotidianos.

En una disciplina tan exigente como la Fórmula 1, cada detalle puede marcar la diferencia en el rendimiento. La concentración, la resistencia y la recuperación dependen en gran medida del cuidado personal. Por eso, Alonso ha querido compartir cómo ha ajustado su estilo de vida para seguir siendo competitivo.

Fernando Alonso con chaqueta verde mirando al frente
El piloto combina preparación física y mental para resistir la presión | Europa Press

Una rutina marcada por la exigencia

El calendario de la Fórmula 1 obliga a los pilotos a cuidar con precisión su descanso y su alimentación. Alonso ha sido siempre meticuloso en la preparación, consciente de que su cuerpo es su principal herramienta de trabajo. Esa disciplina le ha permitido mantenerse en activo más allá de la media de edad en la parrilla.

El asturiano combina sesiones intensas de entrenamiento físico con ejercicios de resistencia mental. La preparación no se limita al gimnasio, también incluye técnicas de recuperación que le ayudan a soportar la presión. Cada jornada está diseñada para mantener la agilidad y la capacidad de reacción necesarias en cada carrera.

Esa búsqueda de equilibrio ha sido constante en su trayectoria. Con los años ha aprendido a escuchar su cuerpo y a ajustar lo que no funciona. La experiencia acumulada le ha permitido identificar qué factores influyen de manera directa en su rendimiento.

Fernando Alonso con traje azul y zapatillas blancas posando en una alfombra roja frente a un fondo con logotipos.
Alonso explica por qué dejó la carne y el pescado fuera de su dieta | Instagram, @astonmartinf1

Un cambio en la dieta personal

Fernando Alonso sorprendió recientemente al hablar de su alimentación y no dudó en dar detalles concretos. “Así es mi dieta y esos son los alimentos que dejé de comer”, confesó el asturiano con naturalidad, refiriéndose a la carne y el pescado. Aclaró además que la decisión no responde a modas pasajeras, sino a la necesidad de cuidar su salud y sentirse mejor.

Durante meses, el piloto notó que su cuerpo no respondía como antes. “Me sentía lento, pesado y con problemas de digestión”, reconoció en una entrevista. Fue entonces cuando decidió eliminar la carne y el pescado de su rutina diaria.

El cambio ha tenido un efecto positivo inmediato. Alonso asegura que ahora se siente más ligero y con mayor capacidad de concentración. Para él, cuidar lo que come se ha convertido en una herramienta fundamental dentro de su preparación.

Un hombre con gorra y camiseta azul sostiene un micrófono durante una conferencia de prensa.
El asturiano incluye en su rutina baños de hielo tras entrenamientos y carreras | Europa Press

Escuchar al cuerpo como regla de vida

Lejos de etiquetas, el asturiano asegura que no sigue una pauta estricta. “No soy radical, si un día tengo que comer algo fuera de lo habitual, lo hago”, señaló. Lo importante, insiste, es mantener un equilibrio sostenible en el tiempo.

Además de la alimentación, ha incorporado otros hábitos que refuerzan su bienestar. Los baños de hielo tras los entrenamientos o después de las carreras forman parte de su rutina de recuperación. “No hago cosas raras, solo lo que funciona para mí”, resumió con sobriedad.

Alonso demuestra que la experiencia también es un valor añadido en el deporte. Su capacidad para adaptarse a nuevas rutinas refleja la importancia de cuidar tanto la mente como el cuerpo. A sus 43 años, sigue encontrando fórmulas para mantenerse en lo más alto.